jueves, 20 de agosto de 2009
miércoles, 19 de agosto de 2009
CLASE DEL 4 DE AGOSTO

Este día terminamos de presentar los juegos los compañeros que no terminaron la case anterior entre ellos "EN EL PATIO DE MI CASA""LA TÍA MÓNICA"EL PUENTE ESTA QUEBRADO" Etc.
luego plasmamos la figura de muestro cuerpo en varias veces en unos pliegos de papel que pegamos del suelo en el papel que quedo sin realizamos una serie de ejercicios como subrayar un cuerpo dibujar en los espacios en blanco representaciones de la ciudad y como trabajo final cada uno hizo una lectura de este papel a modo de cuento allí aprendimos como las imagenes son una muy buena representación y como se ve de diferentes formas.
luego plasmamos la figura de muestro cuerpo en varias veces en unos pliegos de papel que pegamos del suelo en el papel que quedo sin realizamos una serie de ejercicios como subrayar un cuerpo dibujar en los espacios en blanco representaciones de la ciudad y como trabajo final cada uno hizo una lectura de este papel a modo de cuento allí aprendimos como las imagenes son una muy buena representación y como se ve de diferentes formas.
domingo, 2 de agosto de 2009
CLASE DEL 21 DE JULIO DEL 2009

Este día realizamos los juegos con las canciones que se nos había asignado en la clase anterior para esta ocasión nos acompaño un amigo del profesor con un clarinete se realizaron como 5 juegos los cuales quedaron grabados por teleantioquia para un programa de televisión. al comienzo de la clase era un poco incomodo ya que no estamos acostumbrados a que nos firmen pero al poco tiempo ya nos relajamos un poco y no dedicamos a jugar. la idea de esta clase era resaltar la importancia del juego.al finalizar la clase y con la compañía de una profesora de baile realizamos algunos ejercicios donde aprendimos como se puede coordinar el ritmo del cuerpo con música. como el tiempo no alcanzo se terminaran los juegos en la clase siguiente.
CLASE DEL 14 DE JULIO DE 2009

En la clase del 14 del julio compartimos con un amigo del profesor el cual nos acompaño con su violín. En la primera parte de la clase repartimos unas canciones infantiles con las cuales cada compañero tiene que crear su propio juego esto se evaluara el la siguiente clase y sera tomado como el segundo parcial, repazamos cada una de las letras de las canciones y la melodía de ellas ya las reglas y demás componentes del juego corren por parte de cada un de los compañeros. Continuando con la clase el amigo del profe realizaba sonidos con su violín y nosotros intentábamos hacerlos iguales con nuestra voz para eso realizamos anteriormente un calentamiento de voz.
Esta actividad me gusto mucho ya que la realizamos acostados en el suelo y con la luz apagada esto permitía que cada persona se relajara mas haciendo la actividad.
Para finalizar las clase cada uno en una hoja escribía dos renglones de cualquier cosas y lo leíamos al paso que se marcaba el ritmo en una aparato al terminar todos de leer escribíamos otros dos renglones y aumentábamos el ritmo así hasta aumentarlo 4 veces.
Esta actividad me gusto mucho ya que la realizamos acostados en el suelo y con la luz apagada esto permitía que cada persona se relajara mas haciendo la actividad.
Para finalizar las clase cada uno en una hoja escribía dos renglones de cualquier cosas y lo leíamos al paso que se marcaba el ritmo en una aparato al terminar todos de leer escribíamos otros dos renglones y aumentábamos el ritmo así hasta aumentarlo 4 veces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)